COSECHA ROJA-
DASHIELL HAMMET
La gente que me lee o la que me escucha cuando hablo de
lectura sabe que tengo un punto de discrepancia con esa tendencia actual de
llamar novela a negra a todo lo policiaco.
Es verdad que a día de hoy hay novela policiaca que tiene
bastante de negra y novela negra que tiene un poco de policiaca. Pero no todo
el misterio o toda investigación convierten tu manuscrito en novela de género.
Si me preguntarais: ¿Qué debe tener una novela negra para
ser una auténtica novela negra? Os respondería: leed “Cosecha roja”.
Estamos habituados, desgraciadamente, a novelas negras o
policiacas que resucitan a un muerto para poder desliar el nudo que el propio
autor ha hecho previamente. Escritores que buscan enganchar al lector a costa
de lo que sea, inventando incluso seres imaginarios para conseguir salir del
embrollo en el que te han metido. Y ese es el valor de Hammet. Dashiell te
presenta una novela que crees lineal, con múltiples personajes y asesinatos
varios y conforme avanzas, a tan solo un tercio del final, empieza a curvarla,
para no dejar ningún cabo suelto.
Este libro es la novela negra por definición. Contiene todos
los puntos, de hecho fue una de las pioneras, que una buena novela de genero
debe tener: mafia, muertes, corrupción, malos, mas malos, aún más malos,
peores…
Contada de manera sencilla, amena y sin aspavientos, cosecha
roja nos mete en el centro de un pequeño pueblo devastado por la corrupción, y
es "el agente de la continental", el único bueno que no es tan malo,
el encargado de acabar con ese dominio del crimen organizado.
No pasa el tiempo por este
escrito que podrías extrapolar a la sociedad actual, entendiendo que,
con Ley seca o sin ella, la mafia existe.
Si te gusta el género negro es imprescindible que leas este
volumen. Porque, sin duda, hay formas de hacer bien las cosas.
0 comments:
Publicar un comentario