Villanúa se sumerge este fin de semana en el género negro y
la novela policíaca de la mano de VillaNoir, el I Encuentro Pirenaico de Género
Negro. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Villanúa y coordinada por el
escritor zaragozano Ricardo Bosque, reúne, del 3 al 5 de marzo, a una decena de
escritores de primer nivel, encabezados por el Premio Planeta 2012 y Premio
Nadal 2000, Lorenzo Silva, y directores de certámenes de referencia en el país,
como Pamplona Negra, Valencia Negra y Bruma Negra de Plencia (Vizcaya). Estos
expertos acercarán al público en general los secretos y claves de un género que
cada día cuenta con más adeptos, tanto en el mundo literario como en el
audiovisual.
Así comienza la nota de prensa que me llega, y yo, que soy
cotilla de por si me pongo a investigar.
Y me encuentro con que este fin de semana el Pirineo, nuevamente en mi tierra se
apuesta a lo grande en materia de cultura, se viste de negro… de novela y cine
negro… De juegos para todos(¿quién no se derrite por regresar del nuevo al Cluedo?
Y de música, porque abre estas jornadas un concierto muy
especial, en el que el Trío Dilettanti repasará algunas de las bandas sonoras
de las películas de cine negro más representativas de las últimas siete
décadas, desde los años 40 hasta los comienzo del siglo XXI. El trío, formado
por dos trompetas y un piano, recorrerá y reinterpretará las bandas sonoras de
películas como “Perdición”, “Gilda”, “Chinatown”, “El cabo del miedo”, “El
corazón del ángel”, “L.A. Confidencial” o “Sospechosos habituales”, entre
otras.
Tras esto mesas redondas, dos… La primera las “Nuevas voces de la literatura
criminal”, título de la mesa redonda que abre el programa central, que se
desarrollará el sábado. En la misma participarán, escritor y director de
Pamplona Negra,Carlos Bassas, Laura Balagué,
escritora barcelonesa residente en San Sebastián, Premio La Trama Aragón
Negro 2015 y Santiago Álvarez, escritor y director de contenidos de Valencia
Negra. El coordinador de VillaNoir, Ricardo Bosque, será el encargado de guiar
y moderar la conversación.
La segunda “Alto en nombre de la ley” en la que los escritores Lorenzo Silva,
Esteban Navarro, Óscar Bribian y Rafa Melero. Moderados por Juan Mari
Barasorda, director del festival Bruma Negra, los autores debatirán sobre el
papel de los cuerpos de seguridad, a los que ellos mismos pertenecen.
Y para los
amantes del cine la proyección de dos
películas: “El tercer hombre” y “Perdición”. Dirigida por Billy Wilder en 1944,
“Perdición” está considerada una de las películas que inauguraron
definitivamente el cine noir. Cuenta con un reparto de lujo, encabezado por
Fred MacMurray y Barbara Stanwyck, y estuvo nominada a 7 Oscar, incluyendo
película, director, actriz y guión. “El tercer hombre”, dirigida por Carol Reed
en 1949, es una de las producciones británicas más prestigiosas de todos los
tiempos, fue premiada con el Oscar a la Mejor fotografía (en B/N) en 1950 y
tiene un reparto excepcional, con Joseph Cotten, Alida Valli, Trevos Howrd y
Orson Welles.
El público
infantil podrá dar los primeros pasos como detective a través de una divertida
sesión de “Cluedo” en vivo. El mítico juego de investigación cobrará vida, de
mano de la Biblioteca de Villanúa, y con la colaboración de El Club de las
Charradas, para proponer a los pequeños de entre 5 y 12 años que descubran
“¿Quién mató al capitán Wagner?”. La actividad ha tenido una gran acogida entre
el público infantil, ya que la semana pasada se completaron las plazas
disponibles para participar en el juego. El resto de actividades de VillaNoir
son gratuitas y de libre acceso, hasta completar aforo.

0 comments:
Publicar un comentario