Ha pasado 3 días desde el Día el Libro… Tres días en lo que
hemos leído las mil y una opiniones sobre si la fila de firmas del tuitero de
moda es más larga. Tres días que nos hablan sobre la cura de humildad de los escritores
en las ferias del libro. Tres días en las que escritores reconocidos, por lo
menos en Facebook y en su casa, nos lloran que ya no van a volver a las casetas…
Y yo, lectores, me canso. Y ya sabéis por experiencia que yo, si me canso, me
levanto frente al estrado y grito: ¡Protesto, señoría!
Protesto porque después de ver a tanto escritor levantar la
voz pienso… ¿Dónde está la línea?
¿Quién decide quién sí y quién no? Confieso que he leído
mucho tuiteros y la gran mayoría no han pasado de 0.5. En Goodreads me deben
estrellas, por decirlo sutilmente. Pero hay mucha gente a la que ese tipo de
lectura que para mí es horrible le gusta. ¿Quién decide si son o no escritores?
¿Tú o yo? Para mí no lo son, pero eso es una opinión personal no una ley. Y os
confieso algo: he leído a muchos juntaletras que me merecen la misma opinión…
Os repito la pregunta ¿Dónde está la línea?
Existen muchos lectores que consultamos las firmas de autores
días antes de ir a las casetas para ir a charlar con nuestros autores más
admirados. Lectores que vamos a las diferentes ferias a buscar novedades que
las grandes editoriales no nos ofrecen. Lectores que buscamos calidad, textos
corregidos y libros bien editados. No compramos a amigos y familiares,
investigamos cada día antes de decidir qué leer… Y nadie habla de nosotros.
Bueno, casi nadie. Porque por suerte están los editores y
autores que agradecen encuentros en vez de contar “filas” ajenas.
¿Qué sería de estas ferias si en vez de hablar mal del otro hablásemos
bien de las sensaciones recibidas? ¿O si en vez de criticar a los lectores que
leen a Belén Esteban alabamos a los que leen a Celso Castro?
A veces pienso que la literatura cava su propia tumba.
Hablemos más de los lectores que nos gustan y menos de los
que creemos, acertada o erróneamente, que leen mal. Que bien que luego se agradece que esos lectores
hablen bien de nosotros.
Me quedo con la definición que Salieri de Loriga me ha dado:
Escritor es un bello loco al que la realidad no le alcanza.
![]() |
0 comments:
Publicar un comentario