Casi no llego a
tiempo de compartir mis lecturas de Noviembre.
Ha sido un mes curioso con grandes lecturas y una no tanto.
Reconozco haber leído una novela que no
iba nada con mi tipo de lectura, el típico libro que encuentras mil iguales en
las estanterías.
Igual a alguien le gusta este tipo de novela policiaca en la
que no se tiene que pensar nada de nada.
Lo siento, a mí no, así que ni la foto he puesto :)
Pero entre los que sí (así también tomamos una ideas para
esos regalos que inevitable tenemos que hacer) ahí van los otros ocho
Policiaca, thriller, negra: para ese lector que devora todas
las novedades de novela negra española: La primera vez que maté (Gonzalo Jerez) y
El suicida impertinente (Juan Luis Marín)
Para los amantes de los libros que nos hablan de otros
libros: Literatura en estado puro. Tres grandes obras que casi son ensayos
novelados y que te harán disfrutar y aprender, aprender, aprender sobre
lectura. París no se acaba nunca (Enrique
Vila-Matas) mi libro preferido de noviembre, Paris era una fiesta (Hemingway), si has de leer los dos, lee este
primero y Las mentiras inexactas (Justo Sotelo).
Si lo tuyo es la Historia: Momentos estelares de la
humanidad (S. Zweig) la historia contada como pocos nos la cuentan...
Poesía, poesía: Ideal para regalar. ¿Quien no va a sonreir ante 20 poemas de amor y una canción desesperada? (Neruda)
No puedo olvidarme de los Audiolibros, y este mes escuché una recopilación de Oscar Wilde: Una casa de granadas que contiene unos cuantos
inolvidables.
En todos los títulos tienen ustedes la reseña de los que ya fueron
reseñados, y los que no, sean pacientes, en breve llegarán.
0 comments:
Publicar un comentario