
Blog literario de Rita Piedrafita
Lees esto y sabes que el libro es bueno.
Que Barbastro es una pequeña ciudad con gran inquietud cultural se demuestra con días como hoy. Por un lado Libreria Moisés organizaba una s...
Os juro que no es la primera vez que me pasa. Una vez arrastré a toda mi familia hasta Colonia, tras leer Mercado de espejismos de Fel...
"Gabriel no había salido a la puerta con los demás. Se quedó en la oscuridad del zaguán mirando hacia la escalera. Había una muje...
En estos tiempos que corren, tan malos para las librerías, seamos sinceros, renunciamos antes a un libro que a unas ca...
Leo a Mafalda desde que era una niña. Tendría unos 8/9 años cuando mi madre empezó a comprarme las tiras para leer en los largos viajes en t...
Ayer tuve el honor de ser maestra de ceremonias en la presentación de un libro. Qué bonito es poder hablar de libros, intentando transmitir ...
¿Quién no hizo alguna colección en los 90?
Preparando la Ronda de Reseñas para www.rondasomontano.com Solo habrá seis elegidos. Y no, no son los subrayados. Claro, Claro, s...
He tenido en mis manos dos copias de Cosecha Roja. No me convencía la traducción de ...
“Dudley agarró el vaso. —Yo puedo conseguirte cinco veces más por una inversión de cincuenta mil dólares que n...
Una ronda de reseñas realizadas para la revista digital Ronda Somontano. Ideal para leer en la piscina, o tal vez en el metro. EL HO...
Una imagen vale más que las más de mil palabras que compré? No, no lo creo, pero uso esta imagen para compartir el gran descubrimiento de mi...
La diferencia entre un buen autor y autor mediocre radica en parte en la forma de narrar. Dickens nos narra de manera s...
“Todavía está allí tumbado, con todos los recuadros blancos de la mente tachados, en calcetines y calzoncillos, cuando alguien lla...
Del libro "Charllotte", de David Foenkinos.
¡Johnny!¡Acabo de romper aguas! Resulta fácil imaginar el argumento de esta novela corta, leyendo solamente su frase inicial… El n...
Hace 50 años que se publicó por primera vez HISTORIAS DE CRONOPIOS Y FAMAS de Cortázar. Cortazar hace referencia por primera vez a un ...
Y si entonces estoy donde no pueda ya escuchar tu voz ni ver tus ojos refulgentes con la vida pasada, tú po...
Hay que leer a los premios Nobel, señores. Hay que leerlos, siempre. Hay que leerlos porque reciben ese galardón por algún motivo, ...
"La Julieta vino expresamente a la pastelería para decirme que, antes de rifar el ramo, rifarían cafeteras; que ella ya l...